Entrevista .Ricardo Peralta Ayala. Nacido salvaje!.

560101_10200762407882384_1336255136_nAl volver de un viaje suelo llegar con más carga que cuando lo inicié, a menudo este extra lo componen los recuerdos, vivencias propias y las de compañeros con los que hemos compartido momentos inolvidables.1504359_10203515686272623_356533862_o
Polonia hora cero, temperatura… bajo cero!. Operación Pigargo europeo!. La nieve no enturbia la relación entre los miembros de la expedición.-Tenemos un frente común!. Nuestra ilusión!.

La búsqueda de nuevos horizontes en el campo de la fotografía de naturaleza nos lleva en esta ocasión a un nuevo escenario donde el frío es protagonista, Polonia. Fotografiar pigargos europeos en su hábitat natural , nevando , lloviendo y en plena naturaleza conlleva muchas horas de espera en un inhóspito ambiente.Un observatorio construido   a base de tablas de madera sobre una laguna helada cuyo nivel desborda a menudo lo previsto llenando el piso de agua , un reducido espacio a compartir entre cuatro o cinco miembros..  Pigargos Joan-1631Entrando de madrugada y saliendo a media tarde las horas pueden hacerse eternas o pasar en un segundo depende de la actividad de nuestras amigas las águilas la colaboración y asesoramiento por parte de Mariusz Pomaski y Marcin Nawrocki de Varsovia y Kutno fué indispensable cuidando la logística y la información al minuto.duo

Un equipo bicolor, cuatro equipos pertrechados Canon y la inefable música de fondo de dos cuerpos Nikon en concierto a manos de un solista virtuoso . Ricardo Peralta Ayala.Ricardo fotonikon2

Silencioso, vivaracho atento, discreto. Elegante en el gesto y diestro en su acción con la mirada del cazador furtivo presta al segundo. Conocía su obra y trayectoria paralela cuidando animales salvajes…665591_10151265327464549_1608618069_o

Desconocía la persona. Directo,sencillo,silencioso cual un nativo descalzo. Un interlocutor nato con la naturaleza, apasionado, respetuoso….. veraz!. 

  • En la universidad prefiero dar clases con referentes próximos y ejemplos que no lo sean menos, de ahí la entrevista que decidí efectuarle ya que es un paradigma de la profesión y de la responsabilidad. 

ENTREVISTA- Kutno, Varsovia. Una barbacoa nocturna en la nieve El anfitrión Mariusz Pomaski y Marcin Nawrocki nos invitan.  Javier y Rafa Ramos, Rodrigo Pimentel y algunos más… Cervezas, wodka… risas.

– Define tu pasión por la naturaleza.

  • Yo definiría mi pasión por la naturaleza como algo casi enfermizo.
  • Mi pasión por la naturaleza surge a muy temprana edad, apenas tenia cuatro años cuando ya me quedaba embelesado mirando a cualquier animal. Con el paso de los años comencé a sentir un especial interés por las aves y más concretamente por las rapaces, tanto es así, que dedicaba todo mi tiempo libre a observarlas y leer sobre ellas.
  • He tenido la gran suerte de conjugar mi afición con la vida laboral y hoy en día me dedico de forma profesional a trabajar con animales silvestres.

– Tus fotos son acción!. Pero no olvidas meter los animales en su entorno. Es tu visión particular naturalista o el retrato cerrado no es de tu agrado?.

  • Creo que una fotografía tiene que contar una historia para ser atractiva, por supuesto que los retratos cerrados no me desagradan y también los hago, pero en la mayoría de las ocasiones intento mostrar al sujeto principal en su entorno.fotografia-de-ricardo-peralta-ayala-para-nthephoto-dos-zorros-se-disputan-el-turno-de-alimentacion

– Tus conocimientos sobre las querencias de cada especie son el valor añadido a tu obra. Admiro ese posicionamiento que le da un valor más purista. Lo crees necesario?.

  • No me cabe la menor duda que conocer el comportamiento de las especies facilita trabajar con ellas, el conocimiento de la conducta hace que puedas anticiparte a las acciones, consiguiendo de esta manera imágenes llenas de acción. Trabajar con una misma especie durante algunas sesiones hacen que consigas mejores resultados cada día.

– Viajar en grupo hace posible utilizar servicios logísticos que facilitan nuestra integración en el medio, pero los resultados suelen ser muy parecidos aunque la personalidad y capacidad de cada fotógrafo debiera hacerlas distintas. Te ví retorcerte en el hyde con dos cuerpos de cámara , un 400 y un 600mm , para conseguir planos distintos … Es nuestra lucha personal?.

  • Creo que con el paso del tiempo el ojo del fotógrafo se adapta para buscar lo que quiere mostrar. Es cierto que hoy en día tenemos una amplia oferta de posibilidades para fotografiar las especies más emblemáticas, y es una buena forma de conseguir fotografiar a especies que se escapan a nuestras posibilidades, ya sea por falta de tiempo o por carecer de los conocimientos necesarios para poder ponerlos delante de nuestro objetivo. Aunque esto tiene un pero, debido a la desconfianza de las especies animales, las posibilidades de hacer cambios significativos en el entorno son mínimas, por consiguiente todo aquel que pase por ese tipo de hides tendrá fotos muy similares a los anteriores fotógrafos que lo visitaron. Es entonces donde la seña de cada uno se deja ver, consiguiendo plasmar detalles o actitudes que para los demás pasan desapercibidas.Cigüeñuelas Joan-274

Una vez que nos hemos encontrado como fotógrafos nuestro trabajo será único aunque el escenario sea el mismo que para los demás.

– Barreras legales?.

  • Por desgracia cada vez son más las trabas legales a las que nos enfrentamos los fotógrafos de naturaleza. Resulta triste saber que es más fácil conseguir un permiso para matar a un animal salvaje que para poder fotografiarlo. Cada vez somos más los fotógrafos que salimos al campo con nuestra cámara en busca de una imagen, una conducta responsable y ética son imprescindibles. Nunca se debe anteponer una foto al bienestar del animal, porque sino, al final, pagamos justos por pecadores y conseguimos que cada vez sean mayores las trabas legales.Aguial real Joan-42307

– Que lleva Ricardo en su mochila?.

  • Sin lugar a dudas un potente teleobjetivo. Aunque en ocasiones realizo todo tipo de fotografías de naturaleza, es con la fotografía de fauna y en especial la de aves donde me siento mas cómodo. Por ese motivo mi mochila porta un 600mm, un 200-400mm y un 300mm casi siempre. Siendo el 600mm mi ojito derecho.ricardo-peralta-700_700x467

– Cual es tu formación fotográfica?.

  • Totalmente autodidacta, recuerdo que cuando tenia alrededor de 14 años trabajé un verano para comprarme una cámara réflex. Ya por aquel entonces había visto infinidad de escenas en la naturaleza que me sorprendían pero al regresar, me resultaba difícil poder explicar con todo detalle lo sucedido, fue entonces cuando quise plasmar en las fotografías mis vivencias y sensaciones. El paso del tiempo, infinidad de horas en el campo y el afán de superación, han ido moldeando mi forma de plasmar la naturaleza.Fumarel Joan-310

– Destinos fotográficos que viajas asiduamente.

  • A lo largo de los años he recorrido distintos lugares del mundo, selvas, desiertos, remotas islas, pero guardo un especial recuerdo hacia las grandes sabanas del este africano, es allí donde la naturaleza se asemeja a lo que antaño fue. Grandísimas extensiones de terreno donde resulta casi imposible advertir la mano del hombre, y donde los animales conviven sin barreras físicas. Siempre que puedo regreso para disfrutar de uno de los lugares mas maravillosos del mundo. Además cada día supone un nuevo reto, ya que nunca te enfrentas a las mismas situaciones.Alcaraban-amenazando

-¿ como facturas tu equipaje?.

  • Una buena pregunta. Facturo el trípode, flashes, disparadores y demás achiperres, pero las lentes y cuerpos nunca los facturo, viajan conmigo en cabina.

– Un consejo a quienes se inician en la fotografía de naturaleza.

  • La fotografía de naturaleza requiere de un sacrificio enorme, grandes madrugones, muchas horas de carretera, largas esperas en soledad, frio, calor y un sinfín de detalles que te hacen plantear tirar la toalla en bastantes ocasiones. Son pocas las veces que regresamos a casa con plena satisfacción del trabajo conseguido, pero cuando eso ocurre, la recompensa es formidable. Yo animaría a todo aquel que este dispuesto a adentrarse en este mundo a que reflexione antes y tenga claro que realmente quiere ser fotógrafo de naturaleza, supone un gran sacrificio económico conseguir el equipo necesario para esta práctica para luego darse cuenta de que no estamos dispuestos a tanto sacrificio. Pero si lo tenemos claro “adelante”. Pocas cosas en esta vida me satisfacen tanto como escaparme al campo en busca de una fotografía.Verderones fotonikon-35864

– Aconsejas un acercamiento previo a los animales en cautividad para ejercitarse?.

  • Mi vida ha estado ligada a los animales silvestres, el trabajo de mis padres me ha permitido desde que nací estar en contacto directo con ellos, y con el paso de los años mi vida a seguido vinculada a los animales silvestres convirtiéndose en mi profesión. En casa eran habituales los cachorros de infinidad de especies, gracias a esto, nació en mi un amor e interés especial hacia ellos, que hoy sigue tan vivo como el primer día. Durante todos estos años he aprendido mucho sobre la conducta de multitud de especies y me ha ayudado para acercarme y conocer su comportamiento en libertad. Poder convivir tan cerca de especies emblemáticas me ha ayudado a conocerlas tanto, que soy capaz de anticiparme a sus reacciones. Desde luego creo que un acercamiento a los animales en cautividad ayuda a aprender como y de que forma comportarse ante ellos cuando los encontramos en su medio. Para alguien que no haya tenido nunca contacto con ningún animal le resultara muy difícil no solo acercarse a ellos, sino que el mero echo de elegir un lugar adecuado donde colocarse a la espera de un animal será todo un hándicap.1277268_528346063915744_804028698_o

-Tu mascota.

  • Trabajo con todo tipo de animales silvestres y creo que el tiempo que paso trabajando es demasiado para dejar a una mascota sola. No tengo mascota.Tigre saltando Joan-43

– Crees que existe rivalidad entre fotógrafos de naturaleza?.

  • Por desgracia creo que si, aunque mi punto de vista es conocer y aprender de los grandes fotógrafos. Yo vivo la fotografía de una forma apasionada y lo que consigo de ella es disfrutar, por ese motivo no concibo rivalidad entre colegas.

Como fotógrafo de naturaleza ya entrado en años admiro tu ímpetu y camaleónica fuerza que te lleva a moverte constantemente y me siento orgulloso de poder utilizar tu trayectoria personal y profesional como ejemplo. Gracias por dedicarme tu tiempo.  Poco hemos hablado de técnica quizá no era necesario.

Intento hallar fotógrafos en distintas disciplinas donde su valía humana y empatía supere los criterios convencionales. Ricardo Peralta es sin duda un obligado punto y aparte en esta filosofía.   Grácias.

Joan Safont- fotógrafo y profesor de fotografía documental en la universidad. TCM.

3 pensaments sobre “Entrevista .Ricardo Peralta Ayala. Nacido salvaje!.

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s