
La elección del equipo no es algo trivial,
El fotógrafo no nace, se hace y en ese camino el aprendizaje nos lleva a conocer que compañero quieres para tu viaje.
Cuando se és fotógrafo “todoterreno “, las herramientas serán varias y concisas para cada trabajo y en la sabia elección el primer paso hacia el éxito.
En mi caso particular la evolución me ha llevado a utilizar la totalidad de mi equipo actual de la Marca CANON. si bien mis orígenes fueron con CONTAX, LEICA y NIKON en 24X36mm y con LINHOF, MAMIYA y HASSELBLAD en medio y gran formato.
CAMARA O OBJETIVOS ?.
En fotografía los objetivos son nuestros ojos, por ello deben ser nuestra prioridad al elegirlos. Una buena decisión es una inversión segura que nos dará satisfacciones sea cual sea nuestra cámara . Cámaras full frame o con factor de multiplicación sacarán el mejor rendimiento en cada ocasión.
ERGONOMIA.
La serie EOS disfruta de un perfil ergonómico básico, con un estilismo minimalista muy acusado llevando al mínimo los cambios en cada modelo nuevo para no desconcertar al usuario . Por ello solamente adquiriremos un cuerpo nuevo por sus mejoras sin cambiar nuestros hábitos.
Línea EOS. Mis cámaras preferidas son: Eos 5D MARKIII, Eos 5D MARKII , EOS 1DS, EOS 7D / por su rapidez y factor 1×6 de multiplicación y sus cualidades en video . También he incorporado un cuerpo de 600D para trabajos de video con plena satisfacción.
Una cámara sin grip pierde en ergonomia, su peso estabiliza el conjunto sobretodo cuando se trabaja con teleobjetivos. mayor autonomía ( doble) y posibilidad de disparo vertical en la propia empuñadura.
OBJETIVOS.
Para cada fotógrafo esta es la relación de ” joyas” con las que trabaja. En mi caso particular se alinean en esta fotografía de mayor a menor.
400mm f2,8. Quizás el mejor teleobjetivo de Canon . Pros luminosidad y rapidez. Contras- Peso y precio elevado.
400mm f4 DO. Elevadas prestaciones, peso reducido , facilidad para fotos al vuelo. Coste elevado.
300mm f2,8 Canon. Quizás el mejor teleobjetivo de Canon de esta focal.. Pros luminosidad y rapidez. Contras- Peso y precio elevado.
100/400mm f4/5,6. El zoom indispensable en naturaleza. Alta definición y buen contraste.
70/200 f2,8. Mi objetivo favorito. Acción, moda, retrato…. indispensable!.
100mm f2,8 Macro. Altísima calidad. liviano, preciso.
65Mp. MACRO extremo. aumenta 5 veces el tamaño real.
24/105mm f4. Arquitectura, paisaje, viajes.. robusto, fiable sin distorsiones.
24/70mm f2,8. una joya en estudio, paisaje… primeros planos..
16/35mm f2,8. un angular para composiciones drásticas.
20/40mm f3,5.. práctico y ligero para interiores.
18/55mm 3,5 polivalente en buenas condiciones de luz.
50mm 1,4… Sensacional.gran rendimiento en poco espacio y peso.
TRIPODES Y SOPORTES.
En fotografía debemos controlar el factor tiempo con seguridad, desde evitar trepitaciones y estabilizar nuestro equipo a largas exposiciones.
Soportes para grandes y pesados objetivos, ajustables al milímetro para macrofotografia, fluidos en video… en fín muy profesionales.Un trípode de altos vuelos para nuestros trabajos de vídeo o en vídeo o largas exposiciones. De difícil y duro transporte pero el mejor como estabilidad y eficacia. Puede dotarse de ruedas .
Otros más livianos pero sólidos a base de fibra de carbono con espumas en las barras para llevarlos sobre nuestros hombros y sujetarlos con las manos en días de frío o hielo.
La elección de las rotulas es muy personal y requiere muchas pruebas. Para fotos de animales o aves al vuelo. Benro y Wimberley han desarrollado increibles maravillas de diseño que aunque muy caras nos permiten dominar con precisión nuestro super teleobjetivo. de 400/ 500 / 800mm , con una sola mano.
Un accesorio autoconstruido de mucha utilidad es la base donde se acopla la rótula . Se utiliza en tomas a ras de suelo o en interiores de hydes.
En situaciones donde el equipo pueda ser más ligero el uso de un buen monopié o de un bean bag lleno de legumbres puede ser de gran utilidad.
Para fotografías macro pletinas milimetradas nos dan precisión y apòrtan comodidad.
FLASH / fuera de estudio.
Un buen equipo de iluminación nos permite atender todo tipo de situaciones. Dos o tres unidades potentes que permitan sincronizarse y un flash anular específico para macros exigentes.
VIDEO
En esta nueva especialidad de cine con cámaras DLSR. El ingenio magnifica nuestro equipo en proporciones desorbitadas.. Kits complejos para afrontar todo tipo de situaciones.



PROCESADO
Un procesado controlado requiere un actualizado equipo. para ello he elegido varios equipos Apple. rápidos procesadores y pantallas Eizo de optimo control colorimétrico que cada 240horas se verifican para optimizar en todo momento la calidad final.Para cerrar el círculo el proceso de pruebas también se hace en casa. Un plotter Epson 7880 nos imprime pruebas de el trabajo para certificar la calidad final.
Puede parecer subjetiva mi opinión sobre marcas o tipos de cámaras. El mercado está lleno de ofertas y las comparativas son constantes. Como dije al inicio cada uno decide con quien viaja y el porque. He tenido tiempo de comparar y utilizar equipos diversos y mi pasión por conocerlos es total . Aqui con mi modesta colección.