Scottish birds. wildlife photography.

Un destino preferente para la observación de  aves es sin duda Escocia, este verano y tras el último viaje a Inglaterra en las pasadas navidades a Donna Nook  dedicado exclusivamente al estudio de las focas grises en época de cria , decidimos un periplo por las islas de Escocia.Nuestro destino sería  Bass Rock, Isla de May y  las Farner, pues aunque  Skye, Hébridas y Orcadas  son una inagotable fuente de imágenes hay que acotar distancias y tiempos para aprovechar mejor nuestra estancia.

La organización de este tipo de actividades debe estar en manos de verdaderos especialistas con experiéncia y seriedad, dejar algo al azar es impensable y puede dar al traste cualquier empresa, para ello contamos con fotógrafos de prestigio internacional y reconocida solvencia en los medios. Su calidad es manifiesta y su proyección internacional se ve refrendada en publicaciónes , congresos y eventos dentro del mundo de fotografía naturalista.
Javier, Rafa y Noe Ramos . Alcalá de Guadaira.

Hermanos y alma mater de un equipo respetuoso con la naturaleza , incansables generadores de nuevas actividades en pro de la fotografia y el medio natural.

Sus imagenes ilustran publicaciónes y libros . No son solo fotos…. su obra nace de la relación con el medio ambiente . Miradas, momentos, la poesia de la luz y un tuteo mágico con el reino animal que se han ganado con su generosidad y honradez.Estamos ante un trío de ases con los que tengo la suerte de poder compartir susurros a la vida a traves de nuestros objetivos, poder haber bebido de su sabiduría es algo que me ha llenado profundamente y que jamás podré agradecerles bastante.

Alfonso Micó. Alicante.
Fotógrafo naturalista polivalente, mamíferos, aves,  fotografía subacuática y activo en viajes en varios continentes . su capacidad organizativa es contagiosa y forma equipo a la vez que comparte conocimientos.Me relajo contemplando su página web descubriendo otra forma de mirar, directa como su auténtica personalidad. Un corazón con obturador!.

Fernado  Camuñas. Alicante.Doctor en medicina y experto naturalista y observador incansable, su labor en pro de la clasificación de especies y la biodiversidad se han convertido en pasión. Un compañero indispensable en toda labor de campo fotográfico naturalista.
El resto del equipo forman una gran piña que auna conocimientos y aglutina esfuerzos en pro de una causa común. Cada uno aporta su acento propio y un método.  Un equipo humano que desde los distintos puntos cardinales de España habla un sólo idioma y con la ilusión como nexo hace posible un intercambio de ideas , conceptos y técnicas.
En cada jornada compartida se afianza el valor acumulativo de valores. Al final del día se contabilizan especies , nidos, sonidos , y como no? . Las cervezas catadas….

Carles Paul.

Un incombustible luchador por la ciéncia y la imágen con el que tengo el honor de compartir el programa docente en la Universidad politécnica de Mataró y coautor del programa de fotografia documentalista.

Licenciado en Ciencias Físicas por la Universidad de Barcelona, Máster en Física y Matemática Aplicada por la Universidad Politècnica de Cataluña y Máster en Historia de la Ciéncia por la Universidad Autónoma de Barcelona. Profesor titulado de la Universidad Politècnica de Mataró, Investigador del CERpIE y Eurostars Technical Expert.

Partiendo de Edimburgo nos moveríamos por el fiordo de Forth que desemboca en el mar del norte.Bass Rock un inmenso peñón inaccesible la mayor parte del año  tiene una cota máxima de 100m , es una isla privada que no permite su acceso sin permiso  de Scottish Seabird Centre.

Cuando vemos Bass Rock , el impacto visual es tremendo Video del año 2011.  Un inmenso pinaculo totalmente blanco que al observarlo detenidamente con los prismáticos  descubriremos es que esta practicamente recubierta por Alcatraces atlánticos .La población más cercana de donde parten la mayoria de barcos es North Berwick, tambien lo hacen desde Dunbar , pequeña localidad pesquera donde descubrimos un muro con cientos de nidos de gaviotas tridáctilas y en las placidas aguas del puerto algunas focas a lñas que sólo molestan algunas Argentéas y Sombrias con sus picotazos.Durante el trayecto, desfilan Araos, Caormoránes moñudos, Alcatraces, Alcas y Frailecillos  nos obsequian con vuelos rasantes. El tiempo no es el mejor y el mar se muestra encrespado , son condiciones adversas para la toma de fotografias. Equipados con trajes de neopreno y chubasqueros , protegemos nuestros equipos con fundas  a sabiendas de la lluvia y los golpes de oleaje que nos van a alegrar el viaje.

  • La isla de May es una verdadera preciosidad situada en el Fiordo de Forth, muy cerca de Anstruter.  Una isla verde con profusión de tonos anaranjados y flores que contrastan con  las negras rocas de los acantilados.La aves estan acostumbradas a la presencia y el respeto humano y es posible hacer tomas inverosímiles  .Es una isla desierta que sólo visitan comunidades científicas y fotógrafos . Un verdadero paraiso.  Las gaviotas pugnan con los frailecillos mientras Araos y Cormoranes parecen mantenerse como espectadores.El viaje se hizo en Junio para poder observar la época de nidificación.
  • Inner farne  / Staple farne.
  • Con salida desde Seahouses estas islas nos muestran  su alta riqueza en especies con dominante del Charrán ártico, charrán común, Patinegro que nos suelen bombardear con sus excrementos  y picotazos cuando nos hacercamos a sus nidos.Otras especies como el Fulmar boreal, gaviotas reidoras, Ostrero, Eider, Frailecillos y algún conejo .
  • En la desmbocadura de Berwickz bandadas de cisnes  nos obsequian con evoluciones y acercamientos  mientras cerca de nuestros vehículos Estorninos, mosquiteros, golondrinas ,  paloma bravía, avión común, lavandera blanca,   nos sirven de entretenimiento.
    • Head St AbbEs propiedad y gestionado por el National Trust for Scotland y se designa un Sitio de Especial Interés Científico (SEIC), una Reserva Natural Nacional (NNR) y Zona de Especial Protección (ZEPA) por su interés aves marinas.Head St Abb es un promontorio rocoso prominente compuesto por lavas sólido con altos acantilados y las pilas de alta mar. Las praderas montañosas, cima de los acantilados son ricas en flores y mariposas y hay un lago de agua dulce protegida rodeada de árboles y arbustos.Aquí, un complejo litoral de acantilados escarpados, pilas de alta mar y barrancos estrechos proporcionan belleza del paisaje y el hábitat de algunos animales excepcional.Aves: En la primavera y principios del verano, miles de araos, alcas y anidan Kittiwakes en los acantilados junto con fulmares, cormoranes y unos pocos frailecillos. El final del verano en seawatching  con vientos en tierra abundan  pardelas y págalos

      Aquesta presentació amb diapositives necessita JavaScript.


    • FOTOGRAFIAS  Joan Safont / wildlife photography
    • VIDEO DE BASS ROCK. 2011

      ELECCIÓN DEL EQUIPO FOTOGRÁFICO Y PERSONAL

      En un viaje naturalista el equipo es vital y si no aciertas puede convertirse en un suplicio. Dos cuerpos de cámara fiables. Eos 7D por sus ráfagas fugaces y una Eos 5D MarkII full frame con sus correspondientes grips y doble juego de baterias.

      Un 16/35mm f2,8 para tomas extremas, un 70/200mm f2,8 muy luminoso par las tomas desde embarcación donde su estabilizador es imprescindible.

      Un 400mm f4 Do. el nuvo pata negra de Canon que aunque grande y voluminoso libera nuestra espalda de unos kilos de más. Esta excelente optica produce imágenes muy luminosas y definición contrastada aceptando sin problemas los duplicadores de Canon. Es un objetivo algo caro pero que satisface las necesidades con más comodidad que sus competidores.

      Un trípode de carbono y una rótula del mismo material de la firma Benro( acodado) hará preciso y relajado el apoyo del cañón en la toma de vuelos.

      La mochila Tamrac Expedition 9 es robusta, impermeable y sellada en sus cremalleras admite configuraciones distintas con equipos muy completos y lo más importante MEDIDAS APTAS PARA VUELOS LOW COST-

      Buenas protecciónes de neopreno y fundas impermeables son asimismo necesarias para combatir la salitre y rasguños. En ORIX ( Barcelona ) nos suministraron el material.

      • CANON España. en Barcelona ultimó la puesta a punto y una post revisión.
      • North Facce / Gore tex / y DECATHLON  con ropa técnica y calzado.
      • MASSANA suministró la ropa cómoda del viaje.

    •  complemento de este trabajo documentalista se diseñó una hoja de campo en la que se reflejarían cada una de las particularidades del entorno, así como las especies distintas que se observasen, nidificación, flora, temperatura ambiental etc.
    • Quiero agradecer a todos mis compañeros la paciencia para con mis preguntas acerca de las costumbres y querencias de las aves. En la bibliografía uno encuentra muchos detalles , pero en vivo y en directo los comentarios y reflexiones personales son el acento y enriquecen el fondo de documentación . Diría que la humanizan.
    • Desde sus profesiones tan distintas y dispares que van del doctor , al agente de seguridad, del abogado a la documentalista de televisión o al fotógrafo de moda y publicidad, cada uno forma parte de un todo y da su nota en una partitura rica en matices.   Gracias de nuevo !. 

14 pensaments sobre “Scottish birds. wildlife photography.

  1. Enhorabuena por este minucioso trabajo lleno de buenos momentos y con sabor a poco. He disfrutado y he babeado con las explicaciones y casi me he podido sentir en el lugar. Seguro que poder compartir con este gran ramillete de amigos y fantásticos fotógrafos todos ellos, ha sido algo inolvidable.

  2. ¡Qué buen trabajo Joan!
    Y qué buenos recuerdos…
    Fue todo un lujo compartir contigo esos días, y ya siempre irás unido en mi memoria a esos sonidos, esas imágenes, tantos buenos ratos, ….

  3. Hola Joan, el trabajo que nos presentas es fantástico tanto en diseño como la calidad de tus explicaciónes. También nos gusta que nos muestres el equipo humano y material con el que trabajas. Mi marido se ha entusiasmado contemplandolo. Nuestras felicitaciones y un abrazo

  4. Fantastico Joan, me ha encantado, te quedo genial, gracias por compartir con nosotros esta experiencia, un lujo tenerte entre nosotros, el año que viene mas… tenemos destinos interesantes sobre la mesa. Un fuerte abrazo y enhorabuena por el trabajo realizado.

  5. Como todo lo que haces metodico y meditado , no dejas nada al azar , asi te salen las cosas
    enhorabuena por tan magnifica presentacion de ese viaje de envidia para mas de uno .
    lo unico que he echado a faltar es quiza el resto de integrantes del viaje
    ojala algun dia tenga tiempo para poder compartir contigo uno de tus viajes
    un abraçada amic

  6. Enhorabuena Joan, ¡Un trabajo genial!.
    Refleja como eres….., entusiasta y profesional en tu trabajo; cariñoso y positivo como persona.
    Te quedaste con lo mejor de cada uno de nosotros y viviste con intensidad cada momento de aquella fantástica semana.
    ¡¡Me gusta como disfrutas de la vida!!.
    Gracias por compartirlo conmigo. Un fuerte abrazo.

  7. Enhorabuena por tan interesante y bién elaborado reportaje, para los neofitos como yo en el tema son clarificantes y muy gratificantes. Vaya equipazo de Champions que formaís.
    Aunque no personalmente, es como si os conociera a todos un poquito.
    Un abrazo a todos.

  8. Estimado Joan.
    Quería resaltar desde este comentario el entusiasmo que desprende todo el artículo. Me has contagiado de una forma que, si no hago el viaje, no me podré considerar a mi mismo un verdadero amante de la fotografía. Quiero estar allí.
    La parte técnica es completísima y a muchos nos sirve de instrucción para saber como se han de hacer las cosas.
    Me alegro de que disfrutaras el vaje como manifiestas, y me alegro porque nos lo has sabido transmitir a todos.
    Gracias Joan, gracias.

  9. Un reportatge preciós, per la captació en moviment, la perfecció en els encuadraments, el color i la lluminositat. Els detalls del ocell qu ha acabt de caçar els peixos, tot un encert. Ramon

  10. Magnific reportatge en tots els nivells, tant fotogràfic com cientific. Que ens mostren la teva sensibilitat alhora de fotografiar i coneixer el que es fotografia. Y tot sense descuidar la teva capacitat per captar en un breu instant alló que per molts de nosaltres pasaria desapercebut.
    Un plaer comptar amb la teva pasio per donar a coneixer la fotografia a traves de la teva mirada. Carles.

  11. Hola Joan:

    Un placer leer este articulo tan bien redactado y que recuerda exactamente aquellos momentos que compartimos. Un lujo estar con toda esa pandilla aquellos días. Espero reperitr pronto.

    Um abrazo crack.

Respon a Alfonso Micó Cancel·la la resposta

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s